Saltar al contenido
Predicas cristianas

Predicas cristianas Evangelisticas

🎵 El mundo necesita conocer a Dios 🎵 cantamos siempre en nuestros cultos, por ese motivo te presentamos una fila de predicas cristianas evangelisticas

Predicas evangelísticas Escritas

¿Cómo hacer predicas cristianas evangelísticas?

Evangelizar, una palabra muy usada en la iglesia, siempre nuestro pastor nos recuerda la importancia de ganar nuevos creyentes.

Es preocupante y satisfactorio a la vez saber que en nuestros tiempos en algunas congregaciones se están bautizando solo los hijos de los creyentes.

Satisfactorio porque las familias de la iglesia se están salvando, pero preocupante porque nuevas familias no llegan.

Hay una falta de compromiso por llevar el evangelio a las personas y el mayor culpable de que esto suceda es la ignorancia del conocimiento de la palabra de Dios.

Si le preguntamos a los hermanos sobre ¿Qué es evangelizar? Ellos nos misionaran (la mayoría) métodos de evangelismo.

Respuestas como las siguientes: Evangelizar es hacer cultos por las calles, visitar a las personas no convertidas, llevar a las personas a culto, repartir tratados por las casas…

En cada una de estas respuestas hay cierto grado de verdad, pero giran entorno a lo que la biblia llama evangelizar.

Las personas conocen métodos de evangelización, pero no saben evangelizar.

Le damos más importancia el método que al mensaje, podemos tener buenos métodos, pero fracasaran si no se lleva un buen mensaje.

Cuando hablamos de un buen mensaje, no nos referimos a la cantidad de las palabras elocuentes que usemos en el sermón.

Un buen mensaje es aquel que es fácil de entender y que queda guardado en el corazón de la gente.

En estos tiempos se ve como un gran evangelista a aquel que genere un buen espectáculo, que tenga fondo musical inspiradores y que por medio de su facilidad de palabras que conmuevan la gente.

Billy Graham fue un gran evangelista, dicen las personas, tuvo la oportunidad de enseñarle la palabra a presidentes.

Observando los mensajes de este evangelista notamos que la sencillez fue una gran característica.

El usaba ejemplos fáciles de entender, ejemplo:

En una ocasión un hombre vio como una hormiga estaba en apuros con una carga, él quiso ayudarla, pero sus dedos eran muy grandes y podía lastimarla, los único que se le ocurrió para poder ayudarla fue convertirse en hormiga.

Dios es tan poderoso que ningún hombre podría ver su gloria porque moriría, entonces Dios vio al mundo en problemas y quiso ayudar, como él todo lo puede, se hizo hombre para no lastimarnos.

¿Quién no retiene un mensaje así? El principio de evangelizar es la capacidad de dar un mensaje que la gente entienda.

¿Qué es evangelizar?

Respondamos la pregunta del millón, tratamos de resumir la definición en esta frase:

“Darle a las personas lo que no tienen de Cristo”

Las personas sin el conocimiento de Cristo están perdidas.

Aquellas que saben algo correcto de Cristo están perdidas.

Las personas que saben de Cristo, pero no lo aplican, también están perdidas.

En todos los casos anteriores esta la necesidad de nutrir a las personas con lo que le falta de Dios.

Por eso la evangelización no es un acto único donde una persona por medio de la enseñanza se convierte a Dios.

Evangelizar es un proceso continuo donde se enseña a Jesucristo para moldear nuestro comportamiento a semejanza de Dios.

¿Cómo evangelizar?

Nacer de nuevo Juan 3:3, ser una nueva criatura 2 Corintios 5:17, Dios quiere hacer del hombre un nuevo ser.

La obra del calvario debe verse reflejada en nuestra vida como dice el versículo: “las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas”

Ejemplos en la biblia

La mujer samaritana

(Juan 4:5) El encuentro de la mujer de la mujer samaritana con Jesús genero un cambio en dicha mujer.

Jesús le hablo sobre el agua viva y le menciono su pasado generando gran intriga e impacto en su vida.

Ella regreso a samaria a dar testimonio de Jesucristo, sin duda la vida de esa mujer no fue la misma de ahí en adelante.

Ve y cuéntale a los tuyos

(Marcos 5:19) Jesús se encuentra con un endemoniado en la región de Gadara, la condición del espiritual de este hombre es una de las peores que hemos visto en la biblia.

Tener miles de demonios en su interior no es algo de asimilar, el terror que generaba este hombre era mucho.

Al llegar Jesucristo al lugar libero al hombre de los demonios y lo restauro, el hombre al querer seguirlo Jesús se opuso diciendo: ve y cuéntale a los tuyos.

Dios le permitió dar testimonio cuando ya estaba limpio de demonios, en otras palabras, era una nueva criatura.

En el nuevo nacimiento Dios nos perdona, restaura y algo más, nos da su Espíritu Santo.

El Espíritu Santo en la evangelización

Jesucristo no les permitió evangelizar al mundo entero a sus discípulos hasta no ser llenos del Espíritu Santo.

¿Por qué? Bueno, Jesús les había enseñado la función que el Espíritu Santo, al momento de predicar.

En Juan 16:5-16 Jesús menciona la obra del Espíritu Santo, a continuación, explicaremos la importancia del Espíritu Santo en las misiones.

  • Convencer de pecado

El hombre sin Dios no percibe las cosas que son del Espíritu, ya que es el mismo Espíritu quien las interpreta. 1 Corintios 2:14

Entonces, las personas pueden estar actuando de tal manera que ofenden a Dios, pero no se dan cuenta.

Ahora, aun cuando la persona tenga un estricto comportamiento ético, el problema del pecado está presente ya que toda la humanidad está bajo pecado por ser hijos del primer hombre. Romanos 5:12

Convencer a una persona de que sin Cristo está bajo pecado no es fácil si lo hacemos con nuestras fuerzas, pero si lo hace el Espíritu lo imposible para la razón es posible para Dios.

  • Convencer de Justicia

 La justicia propia no tiene validez para el tribunal eterno de Dios, la biblia dice: nuestras justicias son trapos de inmundicia delante de él. Isaías 64:4

La justificación la trae el evangelio por la fe en Cristo. Romanos: 5:1

Creyendo en Jesucristo somos justificados, declarados inocentes por la inocencia de Jesús, el cual nunca cometió pecado.

Cuando la persona es convencida de pecado por el Espíritu, busca inmediatamente el perdón, ser declarado inocente, busca la justificación.

  • Convencer de juicio

Todos compadeceremos ante un tribunal, sea el de Cristo para recibir recompensas (2 Corintios 5:10) o el del trono blanco para los que murieron sin Cristo (Apocalipsis 20:11-13)

Lo cierto es que Dios algún día jugara el mundo con justicia Hechos 17:31 y las personas ignoran esta realidad.

El juicio venidero en algunas religiones es catalogado de inexistente, que son malas interpretaciones de la escritura cuyo fin es atemorizar a las personas.

Pero el juicio venidero es real y el Espíritu Santo es quien se encarga de convencer.

En una ocasión un predicador dirigió un sermón a una cantidad de personas, la convicción de juicio fue tan grande que se agarraban de las columnas porque decían que la tierra se abría para comérselos.

Que la gente quiera huir del infierno no lo logramos predicando sobre el infierno, la gente necesita aprender cómo ser salvos de la condenación, dediquémonos a eso que Dios se encargara de lo otro.

  • Si no veo no creo

¿Qué tan importante son los milagros para ganar personas?

Muchos cuestionan la incredulidad de Tomas (Juan 20:24) pero él representa la naturaleza del hombre, siempre necesitaos ver para creer.

Ninguno se salva de este grupo, todos hemos pasado por momentos de incredulidad, Tomas creyó cuando vio a Jesús resucitado, él había dicho que necesitaba tocarlo, pero le bastó verlo.

Que la gente vea a Jesucristo en nosotros bastara para que creen que hay una vida diferente y el que la ofrece es Dios.

El ministerio de Jesús consistió en abundancia de palabras de sabiduría, poder y milagros.

Los apóstoles no se quedaron atrás, Jesús les prometió que milagros más grandes iban a hacer. Juan 14:12

Los milagros deben seguir la predicación del evangelio. Marcos 16:20

¿Por qué Dios quiso que hubiese milagros en medio de la predicación?

 Sencillo, Dios sabe que se nos facilita creer las cosas cuando las vemos, él está interesado en que el hombre se salve y usara todos los recursos para que convertir la gente en creyente.

Método apostólico de evangelismo

“no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo” Hechos 5:42

Extrañamente los apóstoles no hicieron campañas evangelística, de renovación o alabanza.

Algunos argumentaran: el día de pentecostés parece una campaña evangelística, lo mismo sucede con la conversión de 5000 personas en el pórtico de Salomón. Hechos 2 y hechos 4:4

ojalá tuviéramos la oportunidad de preguntarle a los apóstoles estaban esperando que el Espíritu Santo se derramara en forma de lenguas y se convirtieran 3000 personas ese día.

Sin duda nadie lo esperaba, Dios genero eso porque aprovecho la multitud para evangelizar al mundo entero, ya que había personas de todas las naciones bajo el cielo. Hechos 2:5

El “evento” lo creo Dios inteligentemente, los apóstoles luego se dedicaron a dar testimonio personalmente.

En el otro hecho donde se convirtieron como 5000 personas, no obedeció a la organización de un evento evangelístico, sino a un milagro en el templo la hermosa.

Juan y Pedro solo se dirigían a orar ¿ellos sabían que cinco mil personas se convertirían ese día? Ellos sabían que Dios todo lo puede, pero no estaban programados para que ese día se convirtiera tal cantidad de personas.

Por la mente de Dios pasan ideas extraordinarias, lo importante no es tanto lo que esperes que suceda sino estar en el lugar indicado para que Dios haga lo que él quiere que suceda.

Para un evangelismo efectivo debemos procurar estar ene le lugar indicado, a la hora indicada, en el momento indicado.

Paralelo de evangelismo de la iglesia primitiva y la actual

Todos los puntos que vamos a mencionar están relacionados con el evangelismo. aquí encontraremos el porque de que algunas predicas cristianas evangelistas no tienen los efectos esperados.

  1. Formación de siervos

Primitiva: Pablo escribe en efesios 4:12 que la finalidad de los ministros es formar a los creyentes para la obra del ministerio.

Actual: Dios sigue delegando ministerios a los hombres en la actualidad, por su gracia tenemos Apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros.

Pero no hacemos mucho énfasis en esto, a tal punto que negamos que existan ministerios como el apostolado y los profetas.

En la actualidad la expectativa esta puesta en el “buen sermón” predicaciones que tienen como objetivo impresionar, pero no formar.

Las personas codician el don de los otros, cuando el que da dones es Dios, entre más visible sea el don, más codiciado es.

Esto sin duda estanca el crecimiento de la iglesia.

  1. Comunión

Podemos decir que la comunión es una de las columnas que sostienen al edificio llamado iglesia.

Sin la comunión escasea salvación, suena fuerte, pero Dios envía vida eterna es donde las personas están juntas y en armonía. Salmo 133:1

Para ser lavados por la sangre de Cristo hay que estar en comunión los unos con los otros, esto lo afirma la biblia en 1 de Juan 1:6-7

Podemos concluir afirmando que: si queremos avivamiento de almas convertidas (eso es un verdadero avivamiento) debemos estar en comunión.

El método apostólico consistió en la práctica de estos cuatro principios: La doctrina de los apóstoles, la comunión los unos con los otros, el partimiento del pan y en las oraciones. Hechos 2:42

Cuando falte alguno de estos principios menguara al crecimiento de la iglesia.

Características de un evangelista

Mencionaremos personas que en la biblia se dedicaron a enseñar el conocimiento de la verdad para que las personas se convirtieran a Dios.

Todas las personas pueden alcanzar la salvación y es nuestro trabajo presentársela, Dios quiere que seamos personas aptas para esta labor.

Felipe el evangelista:

La historia de Felipe la podemos encontrar en medio del capítulo 8 del libro de Hechos.

  • “Oían y veían las señales que hacía” Predicar bien la palabra.

El respaldo de Dios no está determinado por las señales que hace por medio de su Espíritu.

“Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” Mateo 7:22-23

Pero es un requisito indispensable de un evangelista. ¿Cómo así? Hay personas erradas en la doctrina de la salvación, el Espíritu Santo, el perdón…

Pero usan enseñanzas bíblicas como la imposición de manos, la invocación del nombre de Jesús para dar sanidad a los enfermos…

Entonces, un requisito importante de un evangelista es que predica la palabra trazándola bien, sin añadirle o quitarle.

Concluimos diciendo que un evangelista necesita predicar la palabra correctamente y que el respaldo de Dios se manifieste por señales.

  • Empatía con la situación de los demás

Si soy adulto ¿Cómo puedo evangelizar un niño? Siendo una persona con poca ciencia ¿Cómo puedo ganarme un doctor?

La capacidad del evangelista de ponerse en la situación de su semejante es indispensable para la obra misionera.

Pablo dice:  Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley

(aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley;

 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.

 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

1 Corintios 9:20-22

Ejemplo: si somos de nacionalidad colombiana y vamos a cumplir obra de evangelista en Perú, nuestra tarea es evangelizar y no “colombizar” a los peruanos.

Vamos a enseñar a Cristo y no las costumbres colombianas o personales, si hacemos lo contrario estaríamos poniendo cargas innecesarias a las personas.

Imágenes de predicas cristianas evangelísticas (predicadores)