Saltar al contenido
Predicas cristianas

¿Viviendo en Espíritu o en la carne?

Versículo:

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

1 Corintios 2:14

Introducción:

Hay dos maneras de ver la vida: naturalmente lógica o espiritualmente lógica.

Ejemplo: “un médico nos detecta un tumor que nos toca un nervio, eso es muy doloroso.

No podemos negar que está doliendo, algunas personas aconsejan que lo neguemos, que digamos que no duele.

La realidad es que nos duele y que deben operarnos, pero esta la otra realidad igual de real, Dios puede sanarnos.

Hay que saber que la realidad que decidamos vivir se desarrolla en distintas circunstancias,

por ejemplo: en la tierra no podemos levantar dos toneladas con nuestras manos, pero en un lugar con menor gravedad sí.

Entonces dependiendo del entorno en que decidamos vivir se pueden hacer ciertas cosas.

PUNTOS PRINCIPALES:

Las dos dimensiones, razonablemente carnal o razonablemente espiritual

Estamos en dos dimensiones, debemos escoger en cual quedarnos, debemos definir de que equipo somos:

de los que conocemos las escrituras y el poder de Dios o de los que nos equivocamos ignorándolas.

Si escogemos conocer las escrituras y el poder de Dios es allí donde comenzara lo sobrenatural en nuestras vidas.

Ejemplo y testimonio de la lógica natural y la espiritual:

“Una hermana tenía un esposo inconverso, de repente ella comienza a llegar un poco más arreglada y maquillada a culto,

Yo me le acerco a decirle que se veía bonita con ese cambio, pero le pregunte ¿Por qué lo hacía?

Ella respondió que su esposo estaba con otra mujer y ella no lo quería perder, entonces estaba dando la batalla.

Poniéndose más bonita para él, para conquistarlo y convencerlo de quedarse con ella.”

La hermana estaba en un campo de batalla natural, eso es lo que hace el mundo en esas circunstancias.

Ella debía combatir en el terreno espiritual, y para hacerlo debemos poner por obra la palabra de Dios, esta nos enseña que:

Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas

1 Pedro 3:1

El llamamiento sobrenatural de Dios

El terreno espiritual en este caso consiste en una buena conducta como esposa, en este terreno la otra mujer lleva las de perder, ya que solo se puede realizar con la palabra de Dios.

Dios no llamo gente loca, él llama gente racionalmente cuerda capaz de escoger entre vivir en la carne o el espíritu.

  1. Abraham

Dios llama a un anciano para que de su descendencia naciera la nación de la cual saldría el Mesías.

Cuando vamos a escoger un toro para multiplicar el ganado ¿cuál escogeríamos?

Sin duda pensaríamos en un macho joven y fuerte para que el ganado sea sano.

Dios aparte de escoger a un anciano, escogió una estéril para hacer una nación.

Abraham es llamado el padre de la fe no por capricho, sino porque creyó a todo lo que Dios le dijo aun cuando las situaciones eran contrarias.

Tan contrarias que el escritor a los hebreos dice que Abraham estaba tan anciano que parecía casi muerto

Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a

luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.

Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo

en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.

Hebreos 11:11-12

  1. Moisés

Siendo Moisés de 80 años fue llamado para guiar a la libertad al pueblo de Israel.

Moisés hizo una breve descripción de su incapacidad para hacer seméjate obra.

Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.

Éxodo 4:1

Lo primero que pensó Moisés es que no era nadie para que le creyeran que Dios se le había aparecido.

A nosotros nos sucede algo similar cuando Dios nos dice que prediquemos su palabra, creemos que no tenemos autoridad o que las personas no nos van a ver como mensajeros de Dios.

Dios comprende nuestra condición humana, por eso nos muestra su poder para fortalecer la fe.

Y Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano? Y él respondió: Una vara.

El le dijo: Echala en tierra. Y él la echó en tierra, y se hizo una culebra; y Moisés huía de ella.

Entonces dijo Jehová a Moisés: Extiende tu mano, y tómala por la cola. Y él extendió su mano, y la tomó, y se volvió vara en su mano.

Por esto creerán que se te ha aparecido Jehová, el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.

Éxodo 4:2-5

Cuando comprendemos que el problema no es por falta de poder o de fe, comenzamos a mirar nuestras falencias.

Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.

Éxodo 4:10

Dios da una solución rápida y nos asegura que esas falencias se convertirán en virtudes

Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?

Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar.

Éxodo 4:11-12

Conclusión:

El Señor capacita a los que llama y nunca los deja avergonzados ya que él nos guía en nuestro hablar y actuar.

Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os

preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir;

porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir

Lucas 12:11-12

No permitamos que Dios se convierta en una opción, esto sucede cuando tenemos otras esperanzas.

Pongamos nuestra confianza y esperanza en Él que el hará cosas extraordinarias.