Saltar al contenido
Predicas cristianas

El Dios conocido

Versículo:

porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción:
AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.
El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,
ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.
Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra;
y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;
para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.

Hechos 17:23-27

Introducción

Las palabras escritas por Lucas en hechos de los apóstoles en este capítulo, menciona el paso de Pablo por Atenas.

Atenas era muy prominente para aquella época ya que era un gran punto de enriquecimiento del conocimiento filosófico. Esta ciudad, según escribe Lucas, estaba entregada a la idolatría, la cual desprestigia la divinidad a Dios.

Nuestro Dios es Espíritu y no puede ser comparado con nada visible y palpable.

Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren

Juan 4:24

¿A quién me asemejáis, y me igualáis, y me comparáis, para que seamos semejantes?
Sacan oro de la bolsa, y pesan plata con balanzas, alquilan un platero para hacer un dios de ello; se postran y adoran.

Isaías 46:5-6

PUNTOS PRINCIPALES

Pablo se enfrenta a los Estoicos y Epicúreos

Pablo se levanta contra dos corrientes los epicúreos; una corriente filosófica que decía que el bien más preciado del hombre era complacer sus deseos.

Enseñaban que el hombre consigue la felicidad cumpliendo sus caprichos.

Los estoicos; eran seguidores de un hombre llamado Zenón, ellos creían que el bien más preciado era vivir una vida pacifica ausente de situaciones adversas.

Dios no se puede ver, es sobrenatural

Todo lo que se levante en contra de las doctrinas de la iglesia debemos refutarlo por medio de la palabra.

No podemos conocer Dios en toda su plenitud en esta naturaleza humana, lo que sabemos de Dios es porque él nos lo ha revelado.

El Espíritu Santo viene para darnos a conocer a Dios.

el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros

Juan 14:17

El mayor deseo del cristiano

Nuestro mayor deseo no es satisfacer nuestros apetitos, nuestro mayor deseo es tener la gloria de Dios en nuestra vida.

El Dios que conocemos supera nuestros deseo y expectativas, la complacencia del hombre a sus deseos simplemente es vanidad.

Hay hombres que tienen dinero, fama, poder político y económico, pero se sienten desahuciados de la vida, pero el Dios que tenemos es el que lo llena todo.

La fe es la certeza de lo que se espera, cuando usted sabe que a Dios no lo vemos, pero esta en este lugar la actitud en la alabanza debe cambiar.

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve

Hebreos 11:1

Jesús le dijo a la mujer samaritana: la hora viene, cuando los verdaderos adoradores, no cantantes, ni asistentes a culto.

Muchos le pueden cantar sin conocerlo, pero alguien que no conozca a Dios no le puede adorarle.

Alabar a Dios es reconocer lo que él hace, lo que él ejecuta, pero para adorarlo hay que conocerlo.

El racionalismo en la iglesia

Cuando Pablo toco el tema de la resurrección ellos lo menospreciaron porque los estoicos eran racionalistas.

En estos tiempos el racionalismo se nos está metiendo en la iglesia, tal vez no lo confesamos, pero con nuestro comportamiento lo demostramos. Pablo en el capítulo 1 de romanos dice:

Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se
envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
Profesando ser sabios, se hicieron necios,
y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible,
de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones,
de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos

Romanos 1:21-24

No reconocer al Dios que hemos conocido, es ignorar su poder, hay silencios que glorifican a Dios como no contestar cuando nos ofenden,

Hay silencios que se pueden convertir en pecado, cuando LA GLORIA DEL DIOS CONOCIDO SE MANIFIESTA EN UN LUGAR Y NO LO ADORAMOS.

Fuera el racionalismo y materialismo, la iglesia debe creer en lo sobrenatural y en lo que no se ve.


Predicador: Guillermo Orozco de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia